SILVINO LOPEZTOVAR

Tlahuelilpan Hidalgo, México.

Diseñador Industrial egresado de la Universidad Nuevo Mundo.
Diplomado de diseño automotriz en Rigoletti Casa de Diseño con Maurizio Corbi (Senior Designer de Pininfarina, Italia)

Sus diseños se consideran icónicos, atemporales, sustentables y artísticos.

Inicia su trayectoria trabajando para agencias de publicidad y como diseñador de escenografías como el Estudio de Armando Manzanero en el Canal 22.

Su obra ha sido expuesta en el Museo Nacional de San Carlos, el Museo Franz Mayer, el Museo de la Cancillería y Museo Internacional del Barroco, Zona MACO.

En el ámbito internacional ha expuesto en la Triennale de Milán, Museo de la Permanente, Milán, Design Forum de Helsinky, Museo de Artes Decorativas de Praga, Museo Universitario de Amberes, Bélgica; Museo Universitario de Seúl, Corea; Museo Ettore Sottsass de la ciudad de Ravena, Italia; Museos del Vaticano, Feria Universal de Hannover, Alemania; Bienal de Diseño de Saint Etienne, Francia, el Matadero de Madrid, España, Fabbrica del Vapore en la Design Week Milán, London Design Festival, Inglaterra, Expo Milán 2015, Expo DUBAI 2022 entre otros.

Seleccionado oficial en la ll, lll y IV Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid España.

En 2014 obtiene el Premio de la Bienal Nacional de Diseño del INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes).

De Noviembre del 2014 a Enero del 2015 realizó su exposición individual: Diseño de Autor en el Museo de la Cancillería de la Ciudad de México (SRE), curada por el crítico italiano de arte, arquitectura y diseño, Fortunato D’Amico y Jaime Contreras.

Participa en exposiciones internacionales de Arte Urbano como Mexicráneos (CDMX, París y Lille Francia, Madrid, Zaragoza, Sevilla y Cádiz España) y Cow Parade considerada ésta ultima como la más importante del mundo en su género.

Intervenciones pictóricas en las 3 fachadas del Centro de Cultura Digital (Antigua Biblioteca del Estado de Hidalgo) y el muro exterior del Pleno del Congreso del Estado de Hidalgo.

Su obra es parte del patrimonio Artístico de México a través de Pago en Especie del SAT y La Secretaría de Relaciones Exteriores.

Curador de la Embajada de Italia en las ediciones 2021 y 2022 del IDD (Italian Design Day) llevado a cabo en la Ciudad de México.

Diseño de ilustración para etiqueta de Hethe Water, Finalista en el Global Water Drink Award, Gleneagles, Escocia 2023 reconocida como una de las 5 mejores del mundo.

No Name Art Fair Ediciones 2020 Museo Nacional de Arte y 2024 Museo de las Vizcaínas.

Alacena de Artistas, Puebla, México en Plataforma X Plataforme ArtBase Montreal, Canadá. 2025.

Sus obras más recientes han transitado desde el diseño industrial hacia el arte contemporáneo desarrollando pinturas sobre tela y relieves hechos con PVC, papel de algodón y otros materiales, estas obras son interpretaciones de núcleos cósmicos desarrollados a partir de la geometría y la alquimia, cada una de ellas es única y están hechas a mano, aplicando constantemente su desarrollo en el Diseño Industrial.